INVESTIGADORES
CERDA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Los ciclos de las exportaciones vitivinícolas argentinas
Autor/es:
CERDÁ, JUAN MANUEL; HERNÁNDEZ DUARTE, RICARDO JOSÉ
Lugar:
Bento Goncalves
Reunión:
Conferencia; 39º Congreso Internacional de Vinos y Viñas; 2016
Institución organizadora:
Organización Internacional de Viñas y Vinos
Resumen:
Este trabajo explora los diferentes episodios por los cuales transitó la industria vinícola argentina durante el periodo 1980-2012, en el marco de la globalización del sector. En particular, se estudia la importancia que tuvieron algunos bodegueros en dicho proceso así como el efecto que tuvo el tipo de cambio y los mercados receptores del vino argentino en la expansión de las exportaciones en los últimos años.La hipótesis de este trabajo es que, a partir de los años 80, los bodegueros vieron en las exportaciones una salida a la crisis más importante que atravesó el sector en la Argentina. Esto implicó, necesariamente, una transformación del mismo para producir vinos de calidad que pudieran ser vendidos en el mercado internacional. Así, los bodegueros sumaron a una tradición vitivinícola centenaria nuevas prácticas y estrategias de desarrollo. Por otro lado, a lo largo de 30 años, diversas políticas macroeconómicas influyeron en la expansión del sector en general y en las exportaciones en particular. En síntesis, en este trabajo intentamos demostrar que el crecimiento de las exportaciones de vinos argentinos tuvo un camino sinuoso y diferente a lo que la bibliografía hasta el momento ha encontrado para los países exportadores del ?nuevo mundo?.El trabajo se basa en diferentes fuentes de información cuantitativas brindadas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en las estadísticas de la Bolsa de Comercio de Mendoza y la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), así como también en entrevistas recogidas en fuentes secundarias a informantes claves del sector.