BECAS
ALLEMANDI cecilia Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Regulación o control? El tratamiento del servicio doméstico en la legislación de la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del siglo XX
Autor/es:
CECILIA ALLEMANDI
Lugar:
Universidad de San Andrés
Reunión:
Jornada; Fuera de la ley. Jornadas de discusión sobre delito, policía y justicia en perspectiva histórica (siglo XIX y XX); 2010
Institución organizadora:
Universidad de San Andrés
Resumen:
Hacia fines de siglo XIX y principios del siglo XX, en la ciudad de Buenos Aires  se conformó un abultado servicio doméstico. Familias de los más diversos niveles socio-económicos solicitaron personal para el desempeño de faenas domésticas. Con niveles nada desdeñables de representatividad, el sector absorbió  más del 10% del total de la población ocupada para 1869 con más de 10 mil trabajadores/as. Su importancia relativa fue disminuyendo hasta representar menos del 6% de los habitantes que declararon ocupación para 1914, pero aún así, en términos absolutos esta actividad siguió engrosando sus filas y sextuplicó su número, superando los 63 mil trabajadores/as.  La importancia del servicio doméstico en Argentina ha sido innegable y lejos de reducirse, su número se incrementó de forma sostenida durante todo el siglo XX. Este segmento laboral resultó ser una de las alternativas de trabajo más frecuentes de los habitantes de la ciudad porteña.A pesar de constituir una pieza básica del  mercado de trabajo urbano, el servicio doméstico estuvo signado durante mucho tiempo por su desamparo legal. Esta actividad  fue excluida una y otra vez de los beneficios que la legislación laboral otorgaba a otros sectores. Los proyectos de ley para su reglamentación comienzan de forma temprana pero en general fracasan. Con el pasar de los años hubieron algunas conquistas, sin embargo, habrá que esperar al año 1956 para que el Régimen de trabajo y previsión del personal que presta servicios en casas de familia entre en vigencia con el Decreto de Ley Nº326/56. Hasta entonces, el servicio doméstico fue reglamentado por ordenanzas municipales y policiales de la ciudad.El presente trabajo se propone analizar leyes, ordenanzas, decretos y proyectos que tuvieron al servicio doméstico por objeto entre fines de siglo XIX y principios del XIX. Asimismo, pretende reconstruir los debates y discusiones que la regulación de esta actividad suscitó por aquellos años.