INVESTIGADORES
BOITO Maria Eugenia
capítulos de libros
Título:
La tautología del solidarismo en el Bicentenario: Argentina abraza a Argentina
Autor/es:
MARÍA EUGENIA BOITO
Libro:
Corpos em concerto: diferenças, desigualdades, desconformidades
Editorial:
Editora de la Universidade Federal de Pernambuco. Centro de Filosofía y Ciencias Humanas
Referencias:
Lugar: Recife, Brasil (idioma español/portugues); Año: 2011; p. 333 - 362
Resumen:
El presente trabajo retoma reflexiones previas sobre el solidarismo y pretende debatir sobre la revolución solidaria. La estrategia interpretativa se inscribe fuera del discurso autorreferencial, tautológico de la solidaridad, instancia a partir de la cual es posible cuestionar la doxa que remite a la apoliticidad de lo solidario, en tanto fantasía social que genera prácticas que se instituyen repudiando el antagonismo de clase constituyente de la formación social contemporánea.Para alcanzar dicho objetivo se ha seleccionado la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, se realizan consideraciones teóricas sobre la operatoria del solidarismo en la regulación de la soportabilidad/deseabilidad social retomando la perspectiva de S. Zizek sobre la ideología; en segundo lugar, se aborda la convocatoria Argentina abraza Argentina en el marco de la conmemoración del Bicentenario, por parte de Red Solidaria, Margarita Barrientos (por el comedor Los Piletones) y el actor Ricardo Darín; en tercer lugar, y a modo de cierre se retoma el recorrido propuesto, en vistas a exponer algunos rasgos de la religión del desamparo neo-colonial en los términos de A. Scribano, que expresa en las prácticas del solidarismo analizadas una máscara humanitaria, la contratara del capitalismo como religión-profana de la que nadie reniega ser practicante.