BECAS
VIGLIONE Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Reinterpretación benjaminiana de Los sertones euclidianos: viraje de la relación política-religión a partir del viraje del tiempo histórico
Autor/es:
VIGLIONE, MARÍA PAULA
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Investigación en Filosofía; 2015
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
Resumen:
En "Reinterpretación benjaminiana de Los sertones euclidianos: viraje de la relación política-religión a partir del viraje del tiempo histórico" nos proponemos emprender una re-lectura de la relación entre política y religión presente en "Los sertones" de Euclides da Cunha a partir de los aportes de Walter Benjamin. En el ensayo euclidiano, y en el contexto de una incipiente conformación republicana en el Brasil de entre-siglos, se analiza el levantamiento de la comunidad de Canudos como un levantamiento estrictamente religioso que, en el marco intelectual hegemónico del positivismo, es traducido en una incapacidad política para cualquier reclamo socialmente legítimo. Nuestro propósito será el de deslegitimar esta deslegitimación euclidiana a partir de una reapropiación de los conceptos benjaminianos. En este sentido, nos proponemos realizar un «giro copernicano» y aplicarlo al análisis del caso Canudos: partiremos de la lectura euclidiana de una insurrección religiosa para mostrar no ya la dimensión histórica de la religiosidad sertaneja sino su dimensión política. El nodo significativo a exhibir radica en historizar un mismo acontecimiento no desde una concepción del tiempo-progreso que congela la imagen histórica en imagen mítica, sino desde una concepción del tiempo-mesiánico que permite tornar aquélla en imagen dialéctica. La apertura que se despliega a partir de aquí nos permitirá repensar la potencialidad de las formas religiosas para la política.