BECAS
VIGLIONE Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Continuidades y discontinuidades en algunos motivos del tiempo en Heidegger y Benjamin: entre la teología y la política
Autor/es:
VIGLIONE, MARÍA PAULA
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Jornada; II Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía de la FFyL-UBA; 2016
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Resumen:
En "Continuidades y discontinuidades en algunos motivos del tiempo en Heidegger y Benjamin: entre la teología y la política", se propone vincular críticamente las concepciones del tiempo de Martin Heidegger y Walter Benjamin a partir del análisis de algunos motivos teológicos. En esta línea, se partirá de las consideraciones de cada autor en torno a la teología para luego pasar a analizar sus implicancias en las concepciones del "tiempo-ahora" (Jetztzeit). Para ello se discutirá la interpretación de Giorgio Agamben en "El tiempo que resta. Comentario a la Carta a los romanos" (2000) sobre las connotaciones negativas del "tiempo-ahora" en Heidegger a partir de una lectura de sus lecciones Introducción a la fenomenología de la religión (1920-1921). La misma pretende dar cuenta de que Heidegger elabora un concepto kairológico de tiempo, denominado en las cartas paulinas como "ahora", en sintonía con la idea de un "instante" decisivo que luego confluye en la noción de temporeidad (Zeitlichkeit) de Ser y tiempo. Asimismo, se contrastará esta concepción temporal con la propuesta por Benjamin tanto en el "Fragmento teológico-político" (1920-1921) como en Calle de dirección única (1928). A partir de esta contrastación, se pretende detectar continuidades y discontinuidades en la configuración teológica de sus nociones de tiempo que acarrea asimismo implicancias políticas. Se aspira a la publicación de este trabajo una vez que el Comité de las II Jornadas disponga su convocatoria.