BECAS
DENING Samanta Giselle
congresos y reuniones científicas
Título:
Posibilidad de lo trágico en el Woyzeck, de Georg Büchner
Autor/es:
DENING, SAMANTA GISELLE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado; 2013
Institución organizadora:
ATEACOMP
Resumen:
Dentro y fuera de Alemania, ha habido debates sobre la posibilidad de calificar la pieza inconclusa Woyzeck como tragedia, sin ningún acuerdo. Consideramos que, dada la relevancia de quienes han intervenido en la discusión y lo disímil de las posturas, vale la pena repensar la cuestión. Siguiendo a Pavis, entendemos que lo trágico es más que una mera cuestión de forma. Así, creemos posible afirmar que dicha obra puede ser leída como trágica por sus planteos de índole existencial; una búsqueda por la reafirmación del ser y de la identidad en constante tensión con un medio social hostil. El tan mentado ?pesimismo? del autor podría entenderse no sólo como una amarga ?crítica social?, sino como una invitación a la participación activa del lector/espectador. Los clásicos conceptos aristotélicos catarsis, éleos y phobos retoman aquí su fuerza, y le devuelven a la tragedia su primigenia relación fundamental con la sociedad. Woyzeck como pharmakos, es a un mismo tiempo el espejo donde se refleja la condición trágica del hombre en su necesidad de reafirmarse y en el que ésta colapsa con una sociedad que expulsa y castiga a la otredad como miasma de la que es preciso defenderse y protegerse para la autopreservación.