BECAS
PAPPIER Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
El desafío de enseñar en la escuela problemas socio-territoriales actuales: el caso de famatina y la megaminería en las aulas de 5to año de nivel primario
Autor/es:
COLMAN MARISOL; GILDA CEBRIAN; LAURA VICENTE; VIVIANA PAPPIER
Lugar:
La PLata
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas de Investigación y Enseñanza Geografía de la UNLP.; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciòn
Resumen:
El presente trabajo da cuenta de una experiencia educativa desarrollada en 5to año de laEducación Primaria de la escuela Graduada Joaquín V. González ?perteneciente alSistema de Pregrado de la UNLP- en el área de Ciencias Sociales desde el año 2012.Esta experiencia se enmarca en los lineamientos curriculares del área desde donde seconsidera a la enseñanza de las Ciencias Sociales como una tarea compleja que implicabrindar a los alumnos diferentes herramientas, que les permitan pensar y comprender larealidad social en la que están inmersos. Esto conlleva necesariamente a considerarloscomo sujetos activos en la construcción del conocimiento sobre dicha realidad y tambiéncomo actores, que pueden participar, opinar, cuestionar y transformar la realidad queintentan conocer.En este sentido, tratar de acercarse a la realidad social para comprenderla y participar enella, les requerirá ampliar y confrontar, en el espacio público del aula, lasrepresentaciones que poseen acerca de la misma realidad para complejizarla, analizarlay desnaturalizarla, reconociéndola como cambiante y conflictiva. Para ello consideramosde fundamental importancia que puedan trabajar con problemas sociales del pasado y delpresente.Para el alumno de la escuela primaria, la comprensión de los hechos y procesos delpasado se hace posible si observa, discute y se problematiza sobre aspectos de la vidacotidiana. Además le permite establecer relaciones entre los diferentes elementos deanálisis de la realidad social, observar cambios y permanencias, relacionar lo actual alpasado.En este trabajo nos detendremos a analizar la secuencia que organizamos y pusimos enpráctica en relación a los problemas de la minería en la actualidad argentina tomandocomo caso Famatina y la megamería a cielo abierto, identificando las dificultades quesurgieron y la potencialidad didáctica de la misma.