BECAS
PAPPIER Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
? Memorias para armar a cuarenta años del Golpe de 1976?
Autor/es:
PAPPIER VIVIANA; GARRIGA, MARÍA CRISTINA; LINARE, CECILIA
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Nacionales y V Internacionales de Enseñanza de la Historia .Mar del Plata, 7, 8 y 9 de septiembre de 2016.; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
A 40 años del golpe militar de 1976 en Argentina diversos han sido los modos de evocar y relatar la dictadura a la que dio origen (1976-1983). Evocación que en las escuelas asumió diferentes características no ajenas a las discusiones y conflictos que implica la construcción social de la memoria colectiva en torno a ese pasado traumático. El objetivo del presente trabajo consiste en la narración y análisis de algunos momentos de la conmemoración de ese pasado dictatorial realizada en la Escuela Normal Nacional Número 2, sita en la ciudad de La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires, caracterizada por constituir una Unidad Académica que alberga diferentes niveles educativos: inicial, primario, secundario y terciario no universitario de formación docente. Los ?momentos? seleccionados para el análisis son el proyecto denominado Jardín de la desmemoria iniciado en el año 2015 y una experiencia de trabajo conjunto durante las actividades previstas en el curso de ingreso 2016 para los estudiantes del Profesorado de Educación Inicial y de Geografía con los estudiantes del Profesorado de Historia y Sociología de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de La Plata, que supone una reflexión sobre los sitios de memoria. Las voces de los diferentes actores involucrados posibilitan poner en tensión las formas que adopta la transmisión del pasado reciente a los jóvenes y leer el estado de la memoria, como así también los vínculos que se establecen entre diferentes generaciones y entre jóvenes de distintas instituciones, al analizar el sitio de memoria y reflexionar en torno a la propia historia y a la historia nacional.