BECAS
PEREYRA Mora
congresos y reuniones científicas
Título:
Las jornadas de limpieza colectiva del arroyo Pérez como estrategia de trabajo barrial
Autor/es:
MONTI, A.; PEREYRA, M.; ALTIERI, P.; GARCÍA SOUZA, J.; NICOLOSI, M.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), Facutlad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)
Resumen:
Exploracuátic@s es un proyecto de extensión, educación ambiental y promoción de la cultura científica que nació en el año 2015 y se ha instalado como un espacio educativo y recreativo para niños, niñas y adolescentes de El Retiro y Ringuelet (La Plata). Desde un enfoque interactivo y lúdico los/as integrantes del proyecto buscan generar en los/as chicos/as una renovada empatía con ambientes acuáticos tan cotidianos para ellos/as, como lo son el Arroyo Pérez y el Del Gato. El proyecto se lleva a cabo en dos Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU) de la UNLP. En 2017, como resultado de una articulación generada con la maestra y los/las estudiantes de la Escuela Primaria de Adultos N°724 que funciona en el Club Corazones del Retiro y a partir de las problemáticas ambientales identificadas por ellos/as mismos/as surgió la iniciativa "Arroyo Limpio, Barrio Sano". En este marco y pensando estrategias para lograr una integración social con respecto al ambiente y la concientización sobre el problema de la acumulación de residuos sólidos se decidió realizar "Jornadas de limpieza colectiva" retirando residuos de un sector del arroyo. La jornada que generó un mayor impacto fue la realizada en el marco del Día Mundial de La Limpieza el 15 de septiembre de 2018 con el apoyo de la ONG ¡Vamos a Hacerlo Argentina!. Con el objetivo de movilizar y convocar una gran cantidad de personas, se realizó difusión a través de medios de comunicación y actividades de difusión participativa con niños/as y adultos/as del barrio. La jornada contó con la presencia de unas 25 personas, entre ellas alumnos/as de la escuela, vecinos/as, extensionistas y gente convocada por las redes sociales sin ningún tipo de nexo con el barrio. A partir de la realización de un plenario final entre todos/as los/las participantes se concluyó que la jornada tuvo un gran impacto positivo, no sólo para que los/las vecinos pudieran visibilizar la problemática de los residuos de manera directa sino para que se convierta en canales de comunicación con otros/as. Sin ir más lejos, los propios chicos/as que participan de talleres de Exploracuátic@s en el Comedor ?El Charquito? hicieron su reclamo para que se realice una jornada en el tramo del arroyo ?que les corresponde? por cercanía; la cual se realizó el 1 de diciembre del mismo año. Este tipo de acciones de concientización y participación en conjunto con las actividades llevadas a cabo semanalmente forman parte de Exploracuátic@s, que año a año busca que vecinos/as de todas las edades puedan apropiarse del proyecto y entre todos/as visualizar y ocupar el ambiente desde otra perspectiva.