BECAS
NAVARRO SUAREZ Dolores Camila
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencia de mujeres colectiveras. Notas de una metodología disruptiva.
Autor/es:
CAMILA NAVARRO SUAREZ; ANDREA NOELIA LOPEZ
Lugar:
Salta
Reunión:
Encuentro; De cronistas y ciudades: La Tibia Garra Testimonial. II Encuentro Internacional de Cronistas Latinoamericanos; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNJu - Facultad de Humanidades UNSa
Resumen:
Las reflexiones que proponemos están situadas en una tesis de grado denominadaColectiveras en Jujuy: Experiencia, representaciones y abordaje mediático?. Untrabajo de investigación que propone reflexionar desde una perspectiva de género sobreexperiencia de colectiveras de transporte público de la provincia de Jujuy, una laborconcebida históricamente como masculina.El objetivo de este trabajo es dar cuenta de nuestras reflexiones metodológicas yepistemológicas a la hora de problematizarnos una investigación en la cual el eje centrales la experiencia de mujeres. Posicionadas desde la crítica feminista y decolonialsorteamos las tipificaciones de metodología y métodos que establecen para cada quiénsu cada qué, es decir, para cada investigador/a/e -según su disciplina- tal metodología ymétodo de investigación y cuestionamos una pretendida objetividad, neutralidad yclaridad del acto de conocer, pilares fundamentales de las ciencias. Por ello daremos aconocer nuestra manera de abordar un método etnográfico abierto en la que trenzamosentrevistas en profundidad, descripciones, testimonios y crónicas. Herramientasreflexivas que enriquecen nuestra investigación al escribir en detalle escenarios,ambientes y personajes, como así también percepciones y sensaciones que giranalrededor de las mujeres colectiveras.