BECAS
SILVA MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Representaciones semánticas: su naturaleza conceptual y composicional
Autor/es:
SILVA, MARÍA FLORENCIA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Filosofía; 2023
Resumen:
En este trabajo realizamos una revisión crítica acerca de la naturaleza delsignificado lingüístico desde una perspectiva psicológica-cognitiva a partir de lacaracterización realizada por Chomsky en el Programa Minimalista (1995) y desde unaperspectiva lógica-filosófica a partir del trabajo de Heim & Kratzer (1998).Nos centramos en Forma Lógica para explicar de qué manera funciona esta interfazteniendo en cuenta las propiedades semánticas entendidas como instrucciones y, al mismotiempo, las operaciones participantes del proceso composicional. Al mismo tiempo,consideramos que la evidencia neurofisiológica muestra de manera robusta que existencambios en la actividad neural que son dependientes del contenido conceptual de un ítem.Este contenido se naturaliza como un rasgo semántico que es legible en un nivel subpersonalcomo Forma Lógica y, al mismo tiempo, ejecutable por mecanismos personales en el sistemaconceptual-intencional.Sostenemos que la ausencia de propiedades semánticas implica la imposibilidad delegibilidad en Forma Lógica que se evidencia con los cambios en la actividad del lóbulotemporal anterior izquierdo sino también, planteamos que no habrá composición entre nopalabras ya que no hay ninguna contribución posible, en términos de rasgos semánticos, deun ítem a otro.Asimismo, sugerimos que si bien es posible la aplicación de reglas semánticas en laforma lógica de una expresión y la obtención de un output siempre que los tipos semánticosse asignen correctamente, la falta de contenido conceptual trae como consecuencia laimposibilidad de asignación de un valor de verdad debido a que no hay ningún tipo decontenido para evaluar en relación con el mundo externo.Finalmente, proponemos que la interpretación del significado de una expresión esposible cuando el contenido conceptual contribuye al proceso composicional, se aplicanreglas semánticas dependientes de tipos semánticos y, al mismo tiempo, se evalúa elsignificado de una expresión en términos de valores de verdad teniendo en cuenta la relaciónentre contenido conceptual y mundo externo.