BECAS
SILVA MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre las perífrasis de infinitivo sin verbo auxiliar
Autor/es:
MARÍA FLORENCIA SILVA
Reunión:
Congreso; V Jornadas de Jóvenes Lingüistas; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Lingüística
Resumen:
Este trabajo se centra en la naturalización de un tipo novedoso de perífrasis de infinitivo sin verbo auxiliar. A partir de la elaboración de una base de datos propia, realizo un trabajo descriptivo de este tipo de estructuras con el fin de caracterizar su naturaleza ulteriormente. Los infinitivos constituyen formas no personales y aparecen asociados a un verbo auxiliar o a un verbo principal (Hernanz 1999). La asociación de los infinitivos con un verbo auxiliar, encargado de aportar el marco temporal y aspectual y, al mismo tiempo, las marcas de concordancia, constituye el tipo de estructura perifrástica que abordaré en este trabajo. Ahora bien, se da detectado la utilización extendida -tanto en el discurso oral como en el escrito- de posibles perífrasis de infinitivo que no cuentan con verbo auxiliar:1. les mando un beso enorme y felicitar a @horaciorodriguezlarreta por la increíble organización y a todo el personal de salud del Centro Islamico!!! 2. agradecer a mi amigo Felix Galarce Cardenas por confiar en mi persona para tener tán lindo recuerdo.3. Ahí también sumarme a lo que plantea Aníbal.4. SOLO DECIR GRACIAS AL UNIVERSO, LLÁMALO COMO QUIERAS POR HABERME CRUZADO A ESTOS 2 SERES MARAVILLOSOS.En principio, este tipo de estructuras deberían resultar agramaticales ya que los infinitivos no pueden constituir oraciones independientes; sin embargo, de forma intuitiva, es evidente que el verbo auxiliar de la unidad nuclear perifrástica está elidido ya que podríamos reponer sin problemas la primera parte de la unidad de (1) con cualquier verbo que usualmente forme parte de una perífrasis de infinitivo modal, aspectual o de otro tipo:1. Les mando un beso enorme y {debo/tengo que/voy a/vuelvo a} felicitar @horaciorodriguezlarreta.Asimismo, considero que formas como las de (1-4) no expresan por sí mismas el tiempo en el que ocurre la acción (Gili Gaya 1943) y son aspectualmente neutras. Finalmente, de acuerdo con Bhatt (2008), conjeturo que, no obstante estas estructuras portan las características propias de las formas no finitas, tienen una modalidad no explícita al ser oraciones que, a pesar de su falta de auxiliar, disparan lecturas deónticas y epistémicas.