BECAS
OTERO Geronimo
congresos y reuniones científicas
Título:
Las pecopterídeas de la Formación Tunas, Pérmico de la provincia de Buenos Aires
Autor/es:
OTERO GERÓNIMO; COTUREL ELIANA PAULA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; Reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2019
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Los helechos son plantas vasculares con esporas, mundialmente distribuidas, que habitan ambientes húmedos desde tiempos devónicos. Familias como Asterothecaceae están ampliamente representadas en las cuencas carbonífero-pérmicas de Gondwana. Se trataba de individuos arbóreos de varios metros de alto, con tallos de un metro de ancho y copas terminales con numerosas frondes pinnadas portando pínulas pecopterideas. Sin embargo, son muy recientes los hallazgos de helechos para la cuenca de Sauce Grande, Provincia de Buenos Aires. En este trabajo, se describen y clasifican impresiones de frondes al menos bipinnadas con pínulas pecopterídeas pertenecientes al primer hallazgo realizado en niveles pelíticos de la Formación Tunas, Pérmico Inferior del Grupo Pillahuincó. Se estudió material fragmentario correspondiente a las pinnas de último orden, portando pinnulas subcentimétricas, que se insertan sésiles y de forma oblicua sobre un raquis liso, en patrón subopuesto. Las pinnulas poseen bordes enteros y paralelos que terminan en un ápice redondeado y una vena media que se angosta y bifurca antes de llegar al ápice. La venación secundaria parte de la vena media en ángulo agudo y se bifurca una vez en su sección más proximal. Solo se pudieron identificar esbozos de esporangios sin detalles que permitan una clasificación más allá del género Pecopteris. La presencia de helechos* señala un clima más húmedo que lo previamente estimado para la cuenca de Sauce Grande. Esperamos que estos nuevos hallazgos renueven el interés sobre la estratigrafía y paleoecología del Grupo Pillahuincó, al mismo tiempo que permita mejores correlaciones regionales dentro de Gondwana.