BECAS
CARUSO Valeria Antonieta
capítulos de libros
Título:
Historia de las mujeres y estudios de género en la historiografía sobre el peronismo (1945-1991)
Autor/es:
CARUSO, VALERIA ANTONIETA
Libro:
Historias del peronismo: un manual para iniciarse en la investigación
Editorial:
Prometeo Libros.
Referencias:
Lugar: Buenos aires; Año: 2023; p. 1 - 23
Resumen:
Este capítulo explora cómo fue abordada la cuestión de género en los estudios sobre el peronismo. En el primer apartado se aborda el habitualmente denominado “Primer peronismo” (1945-1955). Este período fue un objeto historiográfico privilegiado en relación con la centralidad política de Eva Perón, la campaña y posterior sanción de la ley 13010 en 1947 que otorgó derechos políticos a las mujeres, la organización y funcionamiento del Partido Peronista Femenino (en adelante PPF), y las transformaciones que produjeron las medidas de gobiernos implementadas por Perón durante sus dos presidencias. En el segundo tramo del escrito, se analizan las líneas predominantes en la historiografía que indaga las relaciones entre género y peronismo durante las décadas del ´60 y ´70. Se centrará el análisis en los años de la proscripción al peronismo (1955-1973) para señalar algunas vacancias que devienen, en parte, de las maneras en que fue pensada la imbricación entre género y peronismo durante el período precedente, como también por la incidencia de abordar la historia de esas décadas en términos de “modernización cultural” y “radicalización política”. Finalmente, se recapitularan algunas de las idas esgrimidas a lo largo del escrito que invitan a reflexionar sobre posibles vías de acceso a aspectos poco explorados en los estudios sobre género y peronismo.