BECAS
BASALDÚA Alejandro DarÍo
congresos y reuniones científicas
Título:
Datación de aguas subterráneas del Acuífero Pampeano utilizando múltiples trazadores
Autor/es:
BASALDÚA, ALEJANDRO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; V Jornada Investigar «Diálogos y Desafíos»; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El acuífero Pampeano ocupa una vasta extensión en Argentina, siendo la principal fuente de provisión de agua para importantes actividades socio-productivas. Debido a su heterogeneidad ha sido considerado como un sistema multicapa de características semilibres o semiconfinado en profundidad. Un estudio previo de datación utilizando 3H/3He y CFCs ha determinado aguas de tiempos medios de residencia del orden de entre 20 y 40 años, pero con proporciones de hasta 60% de aguas más viejas, libres de esos trazadores. La aplicación de radioisótopos de gases nobles permitirá complementar esos estudios al introducir un nuevo trazador para aguas jóvenes, el 85Kr, y especialmente al incorporar al 39Ar que, por su tiempo de semidesintegración de 269 años, permite determinar un rango de edades de entre 50 y 1000 años.Las muestras de aguas fueron tomadas de piezómetros multiniveles con profundidades de entre 12 y 50 metros en cinco localidades del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Estas determinaciones tendrán por objetivo la validación de las dos principales hipótesis de esta investigación: 1) Las capas heterogéneas que conforman el acuífero pampeano presentan velocidades de flujo altamente contrastantes y que, por lo tanto, contienen aguas con tiempos de residencia diversos, los cuales pueden ser identificados en un análisis de multitrazadores; 2) Los radionucleidos de gases nobles 85Kr y 39Ar resultan adecuados para reconocer los componentes mayoritarios según su tiempo de tránsito en el acuífero pampeano.El procesamiento de los resultados considerando diferentes modelos de distribución de edad se realizará con softwares específicos. Esto tendrá importantes implicaciones en los estudios relacionados con el transporte reactivo de sustancias, la distribución de contaminantes y en especial la formulación de modelos hidrodinámicos conceptuales y numéricos.