INVESTIGADORES
CICCONE Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Lenguas en contacto y cambio lingüístico en lenguas amenazadas: un acercamiento al uso del tapiete (tupí-guaraní) entre los jóvenes de Misión Los Tapietes, Salta
Autor/es:
CICCONE, FLORENCIA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Sociolingüística y Lingüística Histórica; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
El tapiete (tupí- guaraní) es en la Argentina una lengua amenazada, puesto que está atravesando procesos acelerados y complejos de pérdida y desplazamiento lingüístico como consecuencia del contacto con el español y otras lenguas aborígenes. En Argentina, los tapietes se encuentran asentados en Salta en dos comunidades multiétnicas: ?Misión Los Tapietes?, Tartagal y ?La Curvita?, departamento de Rivadavia. Desde su instalación definitiva en la zona peri-urbana de Tartagal en los años 60, este pueblo ha atravesado un marcado proceso de cambio cultural, que involucra un cambio en el uso de la lengua vernácula caracterizado por una creciente reducción en las funciones y uso de la lengua, como así también en el número de hablantes. Durante nuestro trabajo en terreno, hemos constatado, fundamentalmente, una gradual interrupción en la transmisión intergeneracional del tapiete a las nuevas generaciones. Entendemos que los procesos de desplazamiento lingüístico no ocurren de manera inmediata y simple, y, por lo tanto, no resulta apropiado considerarlos como si los hablantes repentinamente abandonaran el uso de una lengua por otras. La sustitución lingüística tiene lugar en el curso de una o varias generaciones y ocurre en contextos multilingües. En este sentido, el propósito de esta ponencia es analizar, a partir del marco teórico de la lingüística de contacto, algunas de las características del uso del tapiete entre los jóvenes que habitan en la comunidad tapiete de Tartagal, con la finalidad de proveer un primer acercamiento a algunos de los fenómenos de cambio lingüístico en el caso de las lenguas amenazadas.