INVESTIGADORES
CICCONE Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Seguimiento de la referencia en tres lenguas de América del Sur. Una aproximación tipológica y areal
Autor/es:
CICCONE, FLORENCIA; DREIDEMIE, PATRICIA; NERCESIAN, VERÓNICA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; II Simposio Internacional de Documentación Lingüística y Cultural en América Latina; 2008
Institución organizadora:
CAICyT-CONICET/Instituto Max Planck
Resumen:
En este trabajo nos proponemos comparar las estrategias de seguimiento referencial en el dominio interclausal en tres lenguas aglutinantes sudamericanas: el quechua boliviano sureño (quechua), el tapiete (tupí-guaraní) y el wichí (mataco-mataguaya). A partir de esta comparación, se conforman dos grupos según la presencia vs. ausencia de un sistema de switch-reference. Esta agrupación tipológica parece coincidir con la areal: mientras que el quechua, que pertenece al área andina (Adelaar con la colaboración de Muysken 2004, entre otros) posee un sistema de SR, el tapiete y el wichí, lenguas chaqueñas, no poseen un sistema específico para el seguimiento referencial. Con el fin de constatar si este criterio de agrupación contribuye a la delimitación de áreas lingüísticas se exploraron lenguas del mismo área de las lenguas seleccionadas y del área amazónica, a partir de datos de fuentes secundarias ofrecidas por otros investigadores y de la literatura.