INVESTIGADORES
CICCONE Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Pensar la Educación Intercultural Bilingüe cuando la lengua originaria se encuentra en proceso de recuperación
Autor/es:
CICCONE, FLORENCIA
Lugar:
Tres de Febrero
Reunión:
Jornada; Jornada Educación intercultural, experiencias y formación docente; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Resumen:
En el área de Educación Intercultural Bilingüe (EIB)destinada a pueblos originarios, normalmente se construye una representación del aula plurilingüe en la que los estudiantes indígenas son hablantes fluidos de la lengua originaria y poseen el español como lengua segunda. En consecuencia, se han diseñado y discutido estrategias de alfabetización bilingüe en las que se busca, en el mejor de los casos, la alfabetización en la lengua originaria como lengua primera y, simultáneamente (o bien únicamente), la alfabetización en español a partir de la metodología de enseñanza lenguas segundas. Esta presentación cuestiona que esa sea la situación de bilingüismo de muchas de aulas en las escuelas de enseñanza inicial y primaria en Argentina. En cambio propone pensar la complejidad y diversidad de situaciones plurilingües. A partir del caso del pueblo tapiete y de experiencias de investigación participativa desarrolladas conjuntamente con maestros auxiliares bilingües de Tartagal (Salta, Argentina), el trabajo reflexiona sobre las demandas comunitarias y desafíos de la enseñanza de la lengua originaria como lengua segunda.