INVESTIGADORES
CICCONE Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistemas de alineamiento y construcciones ditransitivas en tapiete (tupí- guaraní)
Autor/es:
CICCONE, FLORENCIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Resumen:
El objetivo del trabajo es profundizar la caracterización de los sistemas de alineamiento y construcciones bitransitivas en la lengua tapiete, desde el marco teórico de la tipología funcional. El concepto de alineamiento se refiere a la comparación de las propiedades de los argumentos de la cláusula en distintas construcciones. Los sistemas de alineamiento en construcciones monotransitivas se clasifican según la comparación del argumento único de una construcción intransitiva S, con los argumentos de una cláusula transitiva A -argumento más agentivo- y P -argumento más pacientitvo. Distintos enfoques reconocen tres tipos básicos de sistemas de alineamiento: acusativo, ergativo y neutral; entre otros. Los estudios tipológicos trasladan este concepto al estudio de las construcciones bitransitivas. Así, distinguen tipos de alineamiento bitransitivo a partir del análisis en una lengua de las características de codificación de ambos objetos ? tema y recipiente- en comparación con el argumento P de las construcciones monotransitivas. El tapiete es una lengua tupí- guaraní hablada en el noroeste de Argentina, en Bolivia y Paraguay. En mucha de la bibliografía acerca de esta familia lingüística, se ha definido al sistema de marcación pronominal como activo- inactivo. Este trabajo argumenta que el tapiete presenta un sistema mixto en cláusulas monotransitivas y analiza los sistemas de alineamiento en construcciones bitransitivas a partir de datos documentados en terreno en Tartagal, Salta.