INVESTIGADORES
CICCONE Florencia
capítulos de libros
Título:
La incidencia de los materiales didácticos en los procesos de recuperación de la lengua: una experiencia en la comunidad tapiete de Salta
Autor/es:
CICCONE, FLORENCIA; HIRSCH, SILVIA
Libro:
Lengua: Investigaciones y experiencias
Editorial:
Departamento de Lenguas- CEPIHA, Facultad de Humanidades, UNSa
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2010; p. 239 - 249
Resumen:
Los tapietes constituyen una de las etnias menos conocidas de la Argentina. Habitan en la provincia de Salta en una comunidad urbana de la ciudad de Tartagal y un pequeño grupo en una comunidad rural del río Pilcomayo. Su establecimiento en la ciudad de Tartagal significó la sedentarización del grupo y el comienzo de un incipiente proceso de pérdida de la lengua y de la identificación étnica. Sin embrago, en la última década distintos factores, entre ellos la presencia de auxiliares bilingües en la escuela, ha generado un renovado interés por el aprendizaje y documentación de la lengua. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto, entre los hablantes de esta lengua en situación de peligro y poco documentada, de materiales didácticos en lengua tapiete y de divulgación que han sido el resultado del trabajo lingüístico y etnográfico de documentación, realizado en colaboración con consultantes de la comunidad en el marco del proyecto "Lenguas n peligro, pueblos en pelogro en la Argentina" (Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Esta experiencia es analizada a la luz de los ocho estadíos de los procesos de pérdida y revitalización en lenguas minoritarias propuestos por Fishman (1991).