BECAS
VELAZQUEZ Candela
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategia fotobiomoduladora para mejorar la fertilidad femenina
Autor/es:
GONZALO OUBIÑA; NATALIA PASCUALI; LEOPOLDINA SCOTTI; LUCRECIA NEGRI MONTES; CANDELA VELAZQUEZ; FLORENZA LA SPINA; MARIANO BUFFONE; JAVIER HIGUERA; DALHIA ABRAMOVICH; FERNANDA PARBORELL
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Multidisciplinario de la UNNOBA; 2018
Resumen:
El láser de baja intensidad (LBI) ha sido aplicado en la práctica clínica con éxito desde hace más de 40 años. El LBI estimula el crecimiento celular, la proliferación y la angiogénesis mientras que disminuye la inflamación y la apoptosis. Por sus efectos fotobiomoduladores se lo considera como una excelente estrategia para restaurar la homeostasis tisular. En este estudio, se evaluó el efecto del LBI sobre la dinámica folicular, la expresión de AMH, los niveles de P4, la apoptosis, la angiogénesis y la fertilidad al aplicarlo locamente en el ovario de ratones hembras adultas (8 semanas). Se utilizaron ratones de F1 (BalbC x C57 / BL6) en proestro. El LBI fue aplicado en un ovario (4 y 8 Joule); el ovario no irradiado fue utilizado como control. Los ratones se sacrificaron 48hs post cirugía. Los ovarios se procesaron para RIA o histología (IHQ para AMH, DDX4, TUNEL, lectina BS1 y α-actina). Para los ensayos de calidad ovocitaria y FIV, se estimularon las hembras con PMSG (5 UI) y hCG (5 UI). Los ovocitos fueron fertilizados con espermatozoides de machos de la misma cepa.El LBI (8J) aumentó el % de f. primarios (p