BECAS
SALVA Ana Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso y disponibilidad de microhabitat de la lagartija Liolaemus pacha (Iguania: Liolaemidae)
Autor/es:
VIVAS, GILDA LUCIANA; SALVA, ANA GABRIELA; CORREA, MARCELA; JUÁREZ HEREDIA, VIVIANA I.; HERRERA, J; ROBLES, CECILIA INÉS
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de Herpetología; 2017
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
Con el uso de distintos tipos de microhábitats, las lagartijas controlan la temperaturadel cuerpo, ya que las condiciones térmicas varian entre los mismos. Uno de losfactores relevantes que determinan el uso del espacio en lagartijas es la estructura dela vegetación. El objetivo de este trabajofue investigar las preferencias de uso delmicrohábitat de la lagartija Liolaemus pacha, en relación ala cobertura vegetal ytemperaturas microambientales asociadas. Se realizaron monitoreos en una grillamarcada de 100 x 75 m en el sitio Los Cardones, Amaicha del Valle, Tucumán,durante enero y febrero de 2017. Se usó la técnica de relevamiento por encuentrovisual. La disponibilidad de microhábitat se cuantificó con el método PAF, combina laintercepción puntos (línea de 50m) y cuadrantes flexibles de inventario rápido (1m acada lado de la línea); se colocaron data loggers bajo arbustos y al sol directo para lamedir la temperatura.Los resultados indicaron una marcada preferenciade laslagartijas por tres especies de arbustos: Fluorencia fiebrigií, Stevia divaricata Seneciosubulatus. Dichas especies resultaron dominantes en cuanto a cobertura vegetal enrelación a otras presentes. La temperatura promedio obtenida bajo los arbustos fue de20*C, y en el sol directo fue de 30*C. Esto indicaría que las lagartijas seleccionarianestas especies de arbustos debido a la mayor cobertura registrada, y como recursotérmico, alternando entre zonas de sol y sombra en su actividad.