INVESTIGADORES
CEFARELLI AdriÁn Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL ESTADO ECOLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO QUEQUÉN GRANDE (BS. AS.). UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO
Autor/es:
MARIA J.KRISTENSEN; SILVIA SALA; LILIANA B. TERUGGI; MARIA A. CASCO; ENRICA CAPORALI; ADRIÁN CEFARELLI
Lugar:
San Luis
Reunión:
Otro; XXIII Reunión Argentina de Ecología; 2008
Resumen:
La gestión de los ríos a menudo se hace con una visión político e ingenieril y los problemas ambientales asociados (ej. inundación, contaminación) se resuelven decisiones puntuales lo que puede generar el colapso de sus sistemas biológicos. Un nuevo paradigma en la evaluación de la calidad de las aguas comprende los conceptos de integridad biótica y estado ecológico. A nivel paisaje, es la cuenca donde se manifiestan las interacciones entre las condiciones naturales y la acción del hombre. Con el objeto de probar metodologías para evaluar el estado ecológico y reconocer la heterogeneidad espacial natural y antrópica de la Cuenca del Río Quequén Grande (CRQG), se la caracterizó a través de información hidrológica, geológica, geoquímica y biológica. Perfiles topográficos, batimétricos, sedimentológicos, caracterización química de algunos afluentes y del curso principal y mapas de uso del suelo fueron integrados en un SIG. Como primera aproximación y para complementar estos datos con información biológica, en abril de 2007 se realizó en 9 sitios una valoración general del hábitat y un muestreo de parámetros químicos del agua, comunidades algales bentónicas, vegetación acuática y riparia. En la CRQG los horizontes de tosca como sustrato impermeable condicionan el escurrimiento superficial y la agricultura. Se diferenciaron sitios con alta concentración de arsénico y otros con alta conductividad. La información biológica, preliminar y proveniente de pocos sitios, indicó en general una calidad de los cuerpos de agua mediocre atribuible a la contaminación difusa producto de las actividades agropecuarias.