BECAS
SALGUERO MYERS Katrina Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunicación y ciudad: disputas en torno al “desarrollo” y a “lo común” en Córdoba, Argentina.
Autor/es:
KATRINA SALGUERO MYERS; MARÍA EUGENIA BOITO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina y y VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades públicas de la República Argentina; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC
Resumen:
La presente ponencia recupera los estudios colectivos que desde distintos proyectos han estudiado la organización del espacio urbano y las formas de habitar en la ciudad de Córdoba -sus zonas residenciales, las vías para circular o detenerse, las áreas para la mercancía o los lugares de recreación-. Esa disposición de cuerpos y espacios configura experiencias disímiles, sensibilidades sociales particulares, identidades y pertenencias, así como dinámicas conflictuales y expresiones colectivas de diversa índole.Partimos, por ello, del diagnóstico de que las transformaciones de las últimas dos décadas en la ciudad de Córdoba se han orientado a la organización clasista del espacio urbano, esto es: la atadura de las clases a localizaciones específicas para vivir, consumir, circular “entre los mismos”. La reubicación de villas miseria, la proliferación de barrios cerrados para grupos de altos ingresos, las políticas habitacionales y de seguridad para sectores empobrecidos, el embellecimiento estratégico (Benjamin, 2005), así como la turistificación y patrimonialización (Espoz Dalmasso y del Campo, 2018) de barrios pericentrales, son fenómenos que convergen en ese sentido. Los procesos antes nombrados, organizan conflictividades diversas y cambiantes por las formas significar y organizar la vida posible y deseable en la ciudad de Córdoba. En el presente trabajo proponemos indagar los modos en que aquellos procesos urbanos se expresan en un sector de la ciudad: la Quinta Sección, ubicada al Este del casco céntrico. En función de ese recorte, analizaremos específicamente las disputas en torno a dos ideologemas, que operan hegemónicamente reorganizando las relaciones espacio/clase: en primer lugar, la idea de “desarrollo” y sus relaciones con los modos de vida presentes y futuros en estos barrios, con las condiciones en que se lleva adelante la producción y reproducción de la vida y con los horizontes posibles que delinean. En segundo lugar, miraremos las disputas en torno a “lo común” (Harvey, 2012) particularmente, a los espacios naturales, urbanos y arquitectónicos que son valorados por distintos actores, vinculados a la “identidad” del barrio y sus expresiones simbólicas y materiales. La ponencia recorre casos empíricos de relevancia actual, como la construcción del Puente Leticia y la relocalización de familias de Villa La Maternidad; el “Plan integral de obras” para hacer un barrio turístico, motorizado por un grupo desarrollista y el Estado municipal, así como los cambios en torno a la construcción de la nueva avenida costanera, como política de desarrollo de la zona.Harvey (2012) sostiene que son las ideas que emergen en las calles y los barrios de las doloridas urbes, las que dibujan los trazos más gruesos sobre qué son y deberían ser nuestras ciudades y, sobre todo, la vida en las ciudades. No sería, así, la genialidad de algún autor sino la vida en la ciudad y los intereses contrapuestos los que definen sus batallas, los que marcan lo que merece ser defendido y abandonado, lo que puede ser destruido o transformado. Todo eso es, para el autor inglés, “lo común”. Las ciudades son, así, una producción necesariamente social y conflictiva. Emergen, en ellas, actores que materializan/simbolizan y exponen (Didi-Huberman, 2014) el conflicto de clases en el presente, esto es: las desiguales capacidades de producir y reproducir la vida y el territorio como espacio de vida. El objeto transversal de la contienda parece ser la vida misma, los modos en que los grupos sociales garantizan su reproducción y supervivencia material y cultual. En consonancia con lo anterior, las tramas comunicativas en la ciudad de Córdoba resultan, a nuestro entender, cada vez más fragmentadas. El discurso publicitario y la señalética se convierten en modalidades hegemónicas de organizar el espacio, y de traducir lo pasible de ser dicho, los recorridos urbanos, y por supuesto, las experiencias sociales posibles como ideológicamente transparentes y naturales. Territorialmente, en la urdimbre de la vida cotidiana, la vida entre los mismos implica el reconocimiento de los mismos como únicos interlocutores. Si el espacio “propio” es pequeño, así también lo es la lengua. Y mientras más pequeño es el espacio de soberanía, más grande es el territorio “extranjero”. Así, se plantea un complejo dilema para los debates en torno a “lo común” desde el cruce entre estudios geográficos y comunicacionales con una mirada clasista. Bordes urbanos y sociales construidos como límites, y no como fronteras, en el sentido en que Sennett (2018) lo trabaja: una ciudad llena de límites que separan, que rompen la comunicación posible, que distancian los lados y los actores involucrados. Este modelo de comunicación y de espacio urbano es, sin dudas, un modelo de cultura: los recursos expresivos, elecciones estéticas, definiciones sobre lo bello, lo bueno y lo justo, tienden a compartirse hacia adentro de los límites de nuestra vida, al interior de nuestros espacios de encierro y externamente a partir del exhibicionismo de ciertos estilos de vida mostrados desde distintos dispositivos tecnológicos. La existencia misma se cifra y convierte en mercancía para crear más confort y distancia de lo diferente. Así, si Benjamin (2005) hablaba de “alienación” de los habitantes de París a partir de la remodelación haussmaniana, hoy podemos indicar un proceso de “extranjerización” de las clases subalternas en la ciudad cordobesa, mediante políticas urbanas y de seguridad que impiden ciertos desplazamientos. Escribiendo este artículo en tiempos de distanciamiento social obligatorio por Coronavirus en Argentina, se hace aún más evidente la complejidad y los pliegues de las distintas formas de encierro, y la centralidad que adquieren las mediaciones técnicas, las comunicaciones digitales y la cultura de la conectividad (Van Dijck, 2016) para comprender la vida urbana actual. Desde estas claves de lectura, presentaremos entonces distintas disputas en la Quinta Sección de la ciudad de Córdoba, basándonos en el trabajo que vienen realizando las autoras. Metodológicamente, el análisis se construye sobre entrevistas y observaciones en organizaciones sociales, instituciones y actores de la Quinta Sección, así como análisis documental de políticas públicas, pero también de registros mediáticos de las trasformaciones mencionadas.