PERSONAL DE APOYO
PAOLA Analia Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
ULTRAESTRUCTURA EXTERNA DE MANAYUNKIA SPECIOSA LEIDY, 1858 (POLYCHAETA, FABRICIIDAE) DEL RÍO URUGUAY, ARGENTINA
Autor/es:
ARMENDÁRIZ L. C.; PAOLA, A. C.; Y RODRIGUES-CAPÍTULO A.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de LImnología Cal 5; 2012
Institución organizadora:
Fascultad de Ciencias Exactas y Naturales
Resumen:
Se describe la ultraestructura externa de especímenes de Manayunkia speciosa Leidy, 1858, colectados en el Río Uruguay, Sudamérica. M. speciosa es un poliqueto estrictamente dulceacuícola, con distribución neártica, que recientemente fue hallado en el Río Uruguay Inferior. La corona branquial presenta palpos ventrales y un lóbulo lateral semicircular con una rama externa diagonal ventrolateral. La superficie de las pínulas es ciliada. Sobre el peristomio se observa un surco fecal mediodorsal. El margen anterior del anillo peristomial anterior está formado por un lóbulo rectangular con una banda ciliada. Las setas son de tipo cilíndrico ahusado. Existen dos tipos de notosetas torácicas: unas anchas distalmente con mango liso, cubiertas por dentículos sobre su superficie; y otras significativamente más delgadas en la base, cubiertas por extensiones delgadas y flexibles. Estas estructuras son registradas por primera vez en Fabriciidae. El tórax presenta grupos de 3 uncinos alineados, proyectados anteriormente, cada uno presenta un manubrio largo, cresta y diente principal. Los dientes de la cresta son similares en tamaño. En el abdomen se registraron 4 tipos de neurosetas: una pequeña y tres de mayor tamaño.