PERSONAL DE APOYO
GERÓNIMO Aldo AgustÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Contexto de producción de las representaciones rupestres de Alero Caído 1 (Coranzulí, Jujuy, Argentina).
Autor/es:
GERÓNIMO ALDO AGUSTÍN
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Simposio; VIII Simposio Internacional de Arte Rupestre; 2010
Institución organizadora:
IAM - ISES - CIUNT
Resumen:
En el presente trabajo se aborda el proceso de producción de las representaciones rupestres en el sitio Alero Caído 1 -en adelante AC1- (Localidad de Coranzulí, Provincia de Jujuy, Argentina). Teniendo en cuenta los avances de investigación llevados a cabo por Aschero et al. (2006, 2008), Isasmendi (2007) e Isasmendi et al. (2007) sobre la descripción y adscripción cronológica de las manifestaciones plásticas y restos arqueológicos en el sitio antes mencionado, y los aportes teórico-metodológicos realizados por Aschero (1988) sobre el contexto de producción de las representaciones rupestres; nos proponemos ampliar y enfocar en los espacios construidos en dicho proceso productivo a partir de una serie de vestigios recuperados en las excavaciones sistemáticas desarrolladas en el año 2004, así como de otros restos arqueológicos que componen la denominada Colección Moya (Aschero et al. 2007). Para identificar los distintos procesos de producción de las representaciones rupestres se tuvieron en cuenta: a) el lapso cronológico a la cual fueron adscriptas las representaciones rupestres por Aschero et al. (2006, 2008), y b) los productos y subproductos que formaron parte de la producción de dichas manifestaciones plásticas obtenidos en excavaciones arqueológicas y el registro e inventario de vestigios de AC1 (Aschero 2007).