BECAS
JUAREZ Vanesa Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Los materiales arqueológicos en su versión digital.
Autor/es:
JUAREZ, VANESA BEATRIZ; LEPORI, MATÍAS
Lugar:
Palpalá, Jujuy
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Arqueometría; 2021
Institución organizadora:
InDyA- CONICET- UNJu- UNT- Gobierno de Jujuy
Resumen:
Instituto de Datación y Arqueometría (CONICET, UNT, UNJu, Gob. De Jujuy). Jujuy, Argentina. Palabras clave: Arqueología Digital, Modelado 3D, Divulgación. En el presente trabajo nos proponemos presentar los resultados obtenidos a partir de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el manejo de diferentes materiales arqueológicos ypaisajes con fines de registro, análisis, conservación, reconstrucción, almacenamiento, divulgación e interacción de, en principio, la comunidad académica, y también la comunidad del ámbito educativo y turístico con quienes nos encontramos trabajando actualmente. Para el relevamiento, digitalización y reconstrucción de materialidades que presentaban diferentes naturalezas y grados de conservación, exigiendo una forma distinta de manipulación, recurrimos a la utilización de diversos tipos de software (Agisoft Metashape, ZBrush, Autocad, entre otros) buscando laadaptación más óptima de acuerdo al tipo de necesidad planteada. En vistas de los resultados obtenidos en cada caso, consideramos que los recursos informáticos mencionados constituyen herramientas accesibles y factibles de usar por los investigadores con impactos positivos en el entorno de trabajo en el marco de la construcción del conocimiento, como así también en la divulgación de la información generada. Es desde esta perspectiva, que pensamos que la vía digital constituye en la actualidad, un medio significativo de democratización de la información, que además acompaña los ritmos de la publicación de los resultados obtenidos y alcanzaa públicos diversos.