BECAS
GIORDANO Damian Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE MANEJO DEL TIZÓN DEL MANÍ CAUSADO POR Sclerotinia minor
Autor/es:
MORTIGLIENGO SANTIAGO; GIORDANO DAMIÁN FRANCISCO; ROSSO MELINA; GIUGGIA JORGE; CRENNA CECILIA; ODDINO CLAUDIO
Lugar:
Pergamino
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El maní (Arachis hypogaea) es un cultivo importante para Argentina y en particular para la provincia de Córdoba. Las enfermedades causadas por patógenos habitantes delsuelo, constituyen una de las principales limitantes para el cultivo. Dentro de las mismas se encuentra el tizón causado por Sclerotinia minor, para la cual se han desarrollado estrategias de manejo cultural (labranzas y rotaciones), sin embargo es importante generar herramientas que puedan aplicarse en el año de siembra del cultivo. El objetivo de este estudio fue desarrollar herramientas de manejo del tizón del maní, basadas en resistencia genética y control químico. En los años 2019/20 y 2020/21 se probaron los tratamientos fungicidas: 1) Pyraclostrobin 13,3% + epoxiconazole 5% (750 cc/ha), 2) Difenoconazole 25% (400 cc/ha) 3) Clorotalonil 72% (1400 cc/ha), 4) Difenoconazole 12,5% + pydiflumetofen 7,5% (750 cc/ha), 5) Sulfato de cobre pentahidratado 29,05% (2000 cc/ha), 6) Iprodione 50% (1000 gr/ha) y 7) Testigo (sin aplicación de fungicida). En los mismos años, se evaluó el comportamiento frente a la enfermedad de 35 genotipos y 105 líneas recombinantes endocriadas (RILs) de maní. En cada ensayo, la enfermedad se evaluó 15 días antes de la cosecha mediante su incidencia (% de plantas enfermas), y se realizó un ANAVA y una prueba de comparación de medias DGC (p