INVESTIGADORES
CASTELNUOVO BIRABEN Natalia Sabrina
congresos y reuniones científicas
Título:
Genealogías e ideologías de organizaciones no gubernamentales religiosas en el noroeste argentino.Etnografiando alianzas, negociaciones y acuerdos entre politicos y agentes de desarrollo local
Autor/es:
NATALIA CASTELNUOVO BIRABEN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Antropología Social; 2014
Institución organizadora:
Escuela de Antropología - Facultad de Humanidades y Artes - Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El trabajo parte de una investigación etnográfica centrada en procesos de participación política de los pueblos indígenas del noroeste argentino que reivindican sus derechos específicos ante la sociedad nacional y al interior de sus comunidades en el marco de políticas de desarrollo. Este es nuestro punto de partida para analizar las trayectorias y genealogías políticas e ideológicas de organizaciones no gubernamentales (seculares y de base religiosa) que orientan sus acciones a los pueblos y comunidades indígenas asentados en las yungas y el chaco salteño. Asimismo, el estudio describe cómo se han ido estableciendo ciertas ?alianzas?, ?negociaciones? y ?acuerdos? entre los indígenas y agentes de desarrollo local en pos de concretar respectivamente sus intereses y objetivos. Con miras a avanzar en estas reflexiones, nos abocaremos a la descripción etnográfica de un espacio de organización: la Mesa de Tierra. Se trata de un espacio en el cual confluyen actores religiosos, ONGs y miembros de comunidades y organizaciones indígenas y no indígenas. También es nuestra intención poner de relieve de qué forma la conformación de este tipo de ámbitos organizativos promueven nuevas formas de acción y movilización política indígena que buscan ganar visibilidad y conseguir la atención por parte del estado provincial y nacional.