BECAS
ROMA Dardo AndrÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de la actividad antimicrobiana y potencial citotóxico de diversos extractos vegetales versus antimicrobianos de uso frecuente en medicina veterinaria.
Autor/es:
AVENI, MARTÍN; BASUALDO, CLAUDIA; MARTINEZ, VIRGINIA; ROMA, DARDO; VAZQUEZ, GUILLERMO
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Encuentro; XVI E.N.E.V.(Encuentro Nacional de Estudiantes de Veterinaria); 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Comparación de la actividad antimicrobiana y potencial citotóxico de diversos extractos vegetales versus antimicrobianos de uso frecuente en medicina veterinaria. Aveni Martín, Basualdo Claudia, Martinez Virginia, Roma Dardo, Vazquez Guillermo. Departamento de Clínica Animal. XVI ENEV-2011. Existe una gran preocupación basada en la gradual reducción del número de antimicrobianos eficientes y en los efectos tóxicos de los residuos de los mismos en productos alimenticios de origen animal. Por ello, se ha incrementando el interés en el estudio y la búsqueda de nuevos compuestos de origen vegetal que presenten actividad antimicrobiana. Se planteó como objetivo poner a punto las técnicas para la evaluación de la actividad antimicrobiana y la determinación de estrés oxidativo, en antimicrobianos de origen vegetal y sintético, potencialmente empleados en medicina veterinaria. Para la determinación de estrés oxidativo se utilizaron las técnicas de TBARs, la Cuantificación de las enzimas Catalasa y Superóxido Dismutasa. La evaluación de la actividad antimicrobiana se realizó empleando los ensayos de Difusión por disco y las determinaciones de la CIM y CBM mediante el método de dilución en caldo, en ambos casos según estándares de la NCCLS (2005). Luego de procesar los datos y obtener resultados congruentes y repetitivos, nos dan la pauta de un correcto manejo de las técnicas que nos permitirán aplicarlas eficientemente en el estudio de la toxicidad de antimicrobianos y en la evaluación de la actividad terapéutica de los mismos. Palabras Clave: antimicrobianos, extractos vegetales, citotoxicidad, estrés oxidativo.