BECAS
CORDOBA Gisela Paola
convenios, asesorías y/o servicios tecnológicos
Título:
Recarbonatación de los materiales de base cementicia como captura de CO2 en ciclo de vida
Autor/es:
EDGARDO FABIÁN IRASSAR; GISELA CORDOBA; LUISINA SANTIÑAQUE
Fecha inicio:
2022-01-01
Fecha finalización:
2022-12-01
Campo de Aplicación:
Minerales no metalicos-Materiales p/constru
Descripción:
En este trabajo se realiza una estimación del porcentaje de CO2 emitido por la industria cementera que se ha recapturado en el ambiente construido de la República Argentina. En primer lugar, se determinan las emisiones específicas de la industria del cemento y luego se analiza los principales usos de los materiales de base cementicia (Hormigón armado, morteros, Hormigón pretensado, vial) y las características de las construcciones (Residencial, comercial, infraestructura) y se ha divido en morteros y hormigones. Basado en la tipología de la construcción en Argentina, se han determinado los índices de superficies expuestas en función del elemento constructivo (premoldeados, paredes; columnas, vigas, losas, viga-pared, pavimentos, canales, conductos, etc). Finalmente se analizan los factores que afecta la carbonatación (ambientes regionales, ambientes locales, tipo de hormigón, avance las obras, etc) y su efecto sobre la captura de CO2 de los elementos de construcciones, para proponer una estimación del CO2 reabsorbido por el ambiente construido.