BECAS
RIVERO Ezequiel Alexander
capítulos de libros
Título:
Argentina: crecimiento de la producción Nacional y sus estilos
Autor/es:
GUSTAVO APREA; MÓNICA KIRCHHEIMER
Libro:
Anuario OBITEL (2013) Memoria Social y Ficción televisiva en Países Iberoamericanos
Editorial:
Globo-Sulina
Referencias:
Lugar: Porto Alegre; Año: 2013; p. 99 - 132
Resumen:
A lo largo de más de sesenta años, la televisión argentina registra una presencia discontinua de programas narrativos que recuperan el pasado, tanto en lo que refiera a la reconstrucción de sucesos históricos de distinto tipo, como a la ambientación de relatos de ficción en períodos históricos lejanos. En los últimos tiempos se produce una expansión de este tipo de trabajos que participan en la construcción de la memoria social y, al mismo tiempo, se observan transformaciones cualitativas en el modo en que la televisión evoca los acontecimientos del pasado.Con el objetivo de describir las formas en que las memorias sociales se manifiestan en la televisión argentina, puede adoptarse como criterio organizador el mecanismo utilizado para evocar algún aspecto del pasado en los programas televisivos ficcionales. En este sentido, puede realizarse una primera distinción entre aquellos que se sostienen sobre la memoria generada por los medios de comunicación y los que se apoyan en una idea del pasado que excede el marco mediático y encuentra sustento en los discursos estéticos,políticos o históricos.