INVESTIGADORES
DUVAL Valeria Soledad
capítulos de libros
Título:
CONSTRUYENDO TERRITORIOS DESDE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: GEÓGRAFOS POR UN DÍA EN EL BARRIO CABRÉ MORÉ
Autor/es:
VOLONTÉ, ANTONELA; DUVAL, VALERIA S.; BENEDETTI, GRACIELA M.; LARRECHE, JOSÉ I.
Libro:
Repensar las geografías para construir saberes en contextos dinámicos
Editorial:
Editorial de la Universidad de La Pampa
Referencias:
Lugar: Santa Rosa; Año: 2019; p. 420 - 428
Resumen:
La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad junto con la docencia y la investigación. De acuerdo a Fresán Orozco (2004), la extensión debe interrelacionar activamente la Universidad con la comunidad nacional.A través de la cultura universitaria (ciencia, arte, técnica) se puede contribuir a transformar la vida de otros para crear un nuevo mundo cuyos sistemas y estructuras socioeconómicas sean más justos, más dignos y más éticos.Siguiendo esta línea, en el año 2013 la Universidad Nacional del Sur (UNS) a través de la Secretaría de Extensión Universitaria convocó a la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria (PEU). En esa oportunidad se presentó el proyecto ?Geógrafos por un día: escenarios de Bahía Blanca para recorrer y reconocer?. El objetivo principal de esta iniciativa fue incluir desde el marco de la Geografía a un grupo de niños y niñas a partir de los escenarios de la cotidianidad y de la no cotidianidad del barrio al que pertenecían (Stella Maris). Como objetivos específicos, se plantearon salidas y paseos en la localidad de Bahía Blanca para incentivar desde el aprendizaje visual que el espacio geográfico brinda información. Además comprender que cada uno de nosotros es protagonista en ese espacio y que los ?lugares se construyen?. Para ello se propusieron distintas vivencias para crear y recrear trayectorias urbanas como medios de oportunidades, de posibilidades y de nuevos intereses. Se logró en los niños desarrollar un pensamiento crítico cargado de valores, intenciones y significados.Este antecedente inspiró a presentar un proyecto similar aunque en otro espacio de la ciudad: el barrio Cabré Moré. La propuesta en este caso surgió a partir del contacto con un grupo de mujeres que trabajaban en el afianzamiento del nuevo barrio. Desde el año 2012 funciona el merendero ?Los Principitos?, sitio de encuentro y de socialización, en el cual los sábados los niños y niñas del barrio iban a jugar y a tomar la merienda. Considerando como referencia la experiencia en Stella Maris se les propuso a estas mujeres organizar salidas y encuentros para aprender y conocer más sobre la ciudad y el barrio donde los niños y niñas tienen muchas carencias. A partir de la extensión pensamos que se podían ofrecer nuevas oportunidades, vivencias, conocimientos y desafíos.