INVESTIGADORES
LAGORIO MarÍa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de coeficientes de absorcióny de dsipersión en hojas. Teoría de Kubelka-Munk y Modelo de Pila de Platos
Autor/es:
CORDON, G. B.; LAGORIO, M.G.
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2007
Institución organizadora:
AAIFQ
Resumen:
Biofisicoquímica,
bioinorgánica y sistemas biomiméticos.
Determinación
de coeficientes de absorción y de dispersión en hojas. Teoría de Kubelka-Munk y
Modelo de Pila de Platos.
Gabriela B. Cordon y M. Gabriela Lagorio
INQUIMAE/ Dpto. de
Química Inorgánica, Analítica y Qca. Física, Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón II, 1er
piso, C1428EHA, Buenos Aires, Argentina
e-mail:
mgl@qi.fcen.uba.ar
La determinación
de los coeficientes de absorción y dispersión de luz en medios heterogéneos es
relevante en distintas áreas como en la tomografía óptica de tumores (14), el
análisis de tejidos de frutos (15) y en particular en hojas donde están
conectados con el transporte de fotones y el proceso de fotosíntesis (16-17).
En este
trabajo, se determinaron los coeficientes de absorción y de dispersión de hojas
de diferentes especies de plantas (Citrus
aurantium, Ficus benjamina, Gardenia jasminoides, Hedera helix y Ligustrum
vulgare) como una función de la longitud de onda a partir de los valores de
reflectancia y transmitancia medidos en hojas individuales. Las ecuaciones que
relacionan los datos experimentales con los parámetros ópticos K y S, fueron
deducidas usando simultáneamente la
Teoría de Kubelka-Munk (1) y el Modelo de Pila de Platos
(1-4). Paralelamente, se determinó la reflectancia para colchones de hojas de
las especies mencionadas anteriormente (espesor ópticamente denso) y se calculó
a partir de ella, la función de remisión.
Para cada especie, los valores de la función de remisión obtenidos a
diferentes longitudes de onda fueron comparados con los cocientes de los
parámetros ópticos K/S, obtenidos a partir de hojas individuales. De acuerdo con lo predicho por la teoría de
Kubelka-Munk, para cada longitud de onda ambos valores son coincidentes. El
cumplimiento de esta igualdad muestra que el Modelo de Pila de Platos describe
adecuadamente las propiedades ópticas de las hojas.
Referencias
1- Wendlandt W. y Hecht
H. en Reflectance Spectroscopy,
Intersciences Publishers, 1966
2- Gausman H. W y
Allen W. A. Plant Physiol., 1973,
57, 52-62
3-
Allen W. y Richardson A., J. Opt. Soc. Am. 1968,
58, 1023-1028