BECAS
STAROSELSKY Tatiana
congresos y reuniones científicas
Título:
Crisis de la experiencia y reificación: las perspectivas de Heidegger y Benjamin
Autor/es:
TATIANA STAROSELSKY
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales de Hermenéutica "La hermenéutica en el cruce de las culturas: polifonías y reescrituras"; 2013
Resumen:
Benjamin y Heidegger fueron contemporáneos en un tiempo tumultuoso que miraron desde lugares bien diferentes. Esta distancia, relativa al plano teórico pero también al plano político, hace que sus voces se alcen contrapuestas acerca de varios tópicos. Aún así, se trata de dos intelectuales pensando una misma época histórica y, agregaremos, de dos intelectuales con inquietudes comunes que recortaron un mismo problema y lo diagnosticaron con más cercanías que disidencias. Nos referimos a la crisis de la experiencia (Erfahrung) en la modernidad y, más específicamente, al riesgo que corre la época de convertirse en incapaz de experiencia, o de olvidar las formas originarias de esa experiencia. En el presente trabajo nos proponemos explorar esas similitudes. Para eso, realizaremos en primer lugar una reconstrucción del problema en cada uno de los autores para configurar un mapa en que ubicar sus reflexiones y observar aquellos sitios en los que se encuentran y aquellos caminos que los alejan. Para analizar el problema en Heidegger, nos basaremos, fundamentalmente, en Ser y tiempo. Asimismo, recurriremos al análisis que realiza Honneth sobre el concepto heideggeriano de ?cuidado? (Sorge) en su estudio Reificación. En el caso de Benjamin, analizaremos principalmente los artículos ?Experiencia y pobreza? y ?El narrador?, y nos referiremos al estudio de Agamben, Infancia e historia.