INVESTIGADORES
DEL CASTILLO BERNAL MarÍa Florencia
capítulos de libros
Título:
Simulating the past. Un modelo distribuido sobre etnogénesis y diversidad cultural
Autor/es:
BARCELÓ, JOAN ANTON; DEL CASTILLO, FLORENCIA; MIGUEL, FRANCESC; VILA, XAVIER; DEL OLMO, RICARDO; BOGDANOVIC, IGOR; COLOBRÁN, MIQUEL; ISERN, NEUS; MEMELI, LAURA; GIACOMO, CAPUZZO
Libro:
Terra Incognita: Libro blanco sobre transdisciplinariedad y nuevas formas de investigación en el Sistema Español de Ciencia y Tecnología
Editorial:
PressBook
Referencias:
Lugar: Burgos; Año: 2020; p. 139 - 146
Resumen:
La identidad étnica es una de las múltiples formas de la identidad colectiva, y se adscribe según unos criteriosvariables pero concretos a un grupo de personas que se consideran a sí mismas, y son consideradas por otraspersonas, como verdaderamente diferentes. Entre las principales propiedades de esa diferencia cabe mencionar una herencia que se supone común y unas características culturales específicas, compartidas entre los y lasintegrantes del grupo. La emergencia de esa forma de identificación es la consecuencia de diferentes procesoshistóricos y mecanismos sociales que actúan en el seno de las redes de interacción. La etnicidad no es unarealidad ontológica, sino epistemológica ? no es un objeto en el mundo, es una perspectiva sobre el mundo.La Arqueología ha abordado este estudio desde los inicios mismos de la disciplina. De hecho, el conceptomismo de ?etnicidad? y de ?semejanza cultural? se ha utilizado como explicación global de las semejanzas ydiferencias apreciables en el registro arqueológico. Aún hoy en día, trayectorias históricas de mayor o menorcontinuidad se encierran en bloques delimitados, definidos por la presencia de determinada recurrencia presuntamente ?cultural? y cuya función ?étnica? se considera subjetivamente evidente. La misma dirección hantomado recientemente los estudios sobre variabilidad del ADN mitocondrial y otros marcadores biológicos,con una fuerte insistencia en la identificación de patrones geográficos en la diversidad genética y fenotípicade las poblaciones prehistóricas, proclamando la existencia de una variabilidad genética en el pasado que sesostiene sobre las mismas bases que la variación cultural observada en el presente.