INVESTIGADORES
ARIAS GRANDIO Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/x-encuentro-interdisciplinario-de-ciencias-sociales-y-humanas-las-urgencias-del-presente-desafios-actuales-de-las-ciencias-sociales-y-humanas/
Autor/es:
GUZMAN, B.; ARIAS GRANDIO, CARLOS
Reunión:
Encuentro; X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas ?Las urgencias del presente: desafíos para las Ciencias Sociales y Humanas?; 2019
Resumen:
La intersección de Ansermet y Magistretti (AyM) se propone con objetivosde superar otras formas de relación entre psicoanálisis y neurociencias, que respetesus ?órdenes heterogéneos? sin caer en reduccionismos. Esta forma de relaciónofrece, para los autores, la posibilidad de diálogo a partir del supuesto de que ambasdisciplinas comparten una ?realidad biológica?: la plasticidad. En este trabajopresentamos el avance de un análisis crítico de esta propuesta atendiendo a quéneurociencias y qué psicoanálisis se ponen en juego, a cómo se relacionan ambasdisciplinas, a los usos de algunos términos teóricos y a algunas falacias yreduccionismos. Identificamos que AyM hacen un uso vago de términos técnicos queles permite a los autores producir un discurso aparentemente armónico entre las dosdisciplinas. Su definición técnica de plasticidad sitúa este término en la lógica de lateoría de consolidación-reconsolidación. Esta definición condiciona el trato de lostérminos psicoanalíticos, que son reducidos o traducidos al lenguaje de esta teoría.Además identificamos un trato asimétrico a las disciplinas, en el que la neurociencia sepresenta bajo una lógica de progreso, mientras que el psicoanálisis aparece como dependiente de la biología. En conclusión, consideramos que AyM no cumplen susobjetivos y reproducen problemáticas de otras propuestas previas.