INVESTIGADORES
MICHELINI Yanina Noelia
artículos
Título:
Emociones, toma de decisiones y consumo de alcohol en jóvenes universitarios
Autor/es:
YANINA MICHELINI; IGNACIO ACUÑA; JUAN CARLOS GODOY
Revista:
Suma Psicológica
Editorial:
Elsevier
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2016 vol. 23 p. 42 - 50
Resumen:
Según la hipótesis del marcador somático, la toma de decisiones resulta adaptativa cuandolos procesos emocionales se integran a la actividad cognitiva. La primacía del sistema afectivo sobre el control cognitivo en los jóvenes se relaciona con una toma de decisiones enfunción de la gratificación inmediata, sin tener en cuenta posibles consecuencias perjudiciales futuras. El consumo intensivo de alcohol, muy frecuente en los jóvenes, se asociaa una acrecentada toma de decisiones desadaptativa. El objetivo del presente estudio fueevaluar la toma de decisiones en jóvenes de ambos sexos consumidores moderados e intensivos de alcohol, según el tipo de inducción emocional a la que fueron expuestos. Medianteun dise? no factorial con pre- y postest, se estudió la toma de decisiones en 79 participantes de 18 a 29 a? nos, antes y después de la inducción emocional positiva o negativa. Paraevaluar la toma de decisiones, se administraron las pruebas Iowa Gambling Task y CognitiveBias Task. Para inducir emociones se utilizaron fragmentos de películas. Además, se registró la frecuencia cardíaca durante la experimentación. Como resultado, se encontró que lasmujeres inducidas negativamente y los hombres inducidos positivamente obtuvieron peorrendimiento en la Iowa Gambling Task. La frecuencia cardíaca disminuyó durante las sesiones experimentales respecto del periodo basal. Los consumidores intensivos tuvieron peorrendimiento en la Cognitive Bias Task respecto de los consumidores moderados. Se concluyeque la experiencia emocional y el tipo de consumo de alcohol influyen sobre la toma dedecisiones en los jóvenes universitarios.