BECAS
SALICA MarÍa JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Coloración nupcial en hembras de Liolaemus quilmes como señal de calidad fenotípica
Autor/es:
M. J. SALICA; M. HALLOY
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Herpetología; 2009
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
Liolaemus quilmes es una lagartija del norte argentino, cuyas hembras desarrollan una coloración denominada nupcial a los costados de la garganta durante la temporada reproductiva y que va de un amarillo leve a un naranja intenso. En trabajos realizados anteriormente, se encontró una relación entre este carácter y el estado reproductivo en el que se encuentra la hembra. A su vez, es posible que los machos obtengan a partir de esta señal visual información adicional. El objetivo de este trabajo fue determinar si la coloración nupcial puede predecir calidad fenotípica, actuando como una señal confiable para los machos. Se tomaron medidas de 43 hembras colectadas durante dos temporadas reproductivas y post-reproductivas, sin incluir en el análisis a hembras ovígeras. Como indicador de calidad fenotípica o medida de condición corporal se usó los residuos de una regresión entre el peso y la LHC3 (longitud hocico-cloaca). Para el color, se tuvo en cuenta los tres componentes, matiz, croma y valor, así como también el área que ocupaba. Se realizó un análisis de regresión lineal relacionando la condición corporal con cada uno de los parámetros referidos a color y el área cubierto. No se encontró ninguna relación entre las variables bajo estudio, lo cual indicaría que el macho no se guiaría por las características de dicha coloración para estimar la condición fenotípica de la hembra. Es posible que intervengan otras variables tales como señales olfativas y respuestas comportamentales por parte de la hembra como se ha observado en estudios preliminares realizados en el campo. Se espera seguir investigando en otras especies de Liolaemus si la coloración nupcial puede llegar a ser una señal honesta de la calidad fenotípica de la hembra ante el macho.