INVESTIGADORES
DE FEO Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Cartografía Temática, SIG y arqueología
Autor/es:
DE FEO, ME.; GOBBO, D.; GOMEZ, JC.; RUIZ, P
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; XV Congreso Nacional de arqueología argentina; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Los SIG se han convertido durane la última década, en una herramienta metodológica de gran relevancia para la arqueología. Su aplicación ha estado vinculada a estudios macroespaciales de distribución de sitios, diseño y desarrollo de estrategias de prospección, estudios microespaciales sobre yacimientos, y en menor medida, con modelos de gestión y difusión del patrimonio. Sin embargo, su implementación en dicha disciplina presenta ciertas limitaciones, consecuencia tanto del funcionamiento intrínseco de los SIG, como de la disponibilidad y calidad de la información cartográfica. En esta ponencia se discutirán, a partir de un ejemplo de aplicación, algunos de los procedimientos técnico-analíticos implementados para la confección de cartografía temática de utilidad arqueológica. En este sentido, se analizará la utilidad de técnicas tales como, teledetección espacial, interpretación visual, clasificación de imágenes y análisis espaciales. Finalmente se evaluará la potencialidad de esta cartografía para la constrastación de hipótesis locacionales en sitios Formativos de la Quebrada del Toro, Salta.