INVESTIGADORES
DE FEO Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Avances en el estudio Paleopatológico del Sitio Formativo Tres Cruces I (Quebrada Del Toro, Salta, Argentina)
Autor/es:
PLISCHUK, M.; DE FEO ME.; B. DESÁNTOLO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; X Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2011
Institución organizadora:
FCNyM, UNLP
Resumen:
Los análisis paleopatológicos constituyen una vía de investigación que permite comprender a las enfermedades como procesos de ajuste fenotípico en relación con factores ambientales. Una de las principales limitaciones para este tipo de estudios radica en la representatividad de las muestras arqueológicas, por lo que todo hallazgo con un elevado número de individuos, como el que se presenta, cobra gran relevancia. En este trabajo se dan a conocer los primeros análisis paleopatológicos realizados sobre una muestra esqueletal proveniente del sitio Tres Cruces I (Quebrada del Toro, Salta). Fechados radiocarbónicos permiten ubicarla temporalmente en el Formativo Superior (400-900 AD). El análisis en esta primera etapa se llevó a cabo sobre los 11 individuos adultos, de los cuales 7 corresponden al sexo masculino y 4 al femenino. Se realizaron observaciones a nivel macroscópico en busca de lesiones óseas para luego establecer hipótesis paleodiagnósticas. Entre las patologías halladas se destacan dos traumas sufridos en distintos momentos por un mismo individuo: uno de tipo directo por compresión en el parietal izquierdo y el impacto de punta de proyectil en vértebra lumbar. En cuanto a las patologías bucales se observaron rasgos concordantes con enfermedades periodontales. La osteoartritis fue la patología osteoarticular hallada con mayor frecuencia, principalmente en individuos maduros y seniles. Los resultados obtenidos permiten un acercamiento preliminar a los estilos de vida propios de las comunidades formativas tardías del área. Asimismo, se presentan relevantes en un contexto caracterizado por un proceso de intensificación agrícola y grados crecientes de desigualdad y heterogeneidad social.