INVESTIGADORES
SCHENQUER Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Tradición y coyuntura: el impacto de la Guerra de Yom Kipur (1973) en la prensa gráfica de la diáspora judeo-argentina
Autor/es:
SCHENQUER, LAURA; MAYER, LILIANA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas del NEJ - Israel-Palestina. Una pasión argentina; 2013
Institución organizadora:
Núcleo de Estudios Judíos (IDES)
Resumen:
Este trabajo analiza el posicionamiento de la prensa judía argentina antes, durante y luego de la llamada Guerra de Yom Kipur en Medio Oriente en octubre de 19731. Se trata de un estudio sobre la recepción y difusión en Argentina del conflicto bélico, que toma como principal eje de análisis los registros periodísticos y los modos en que estos presentaron la información evidenciando sus intencionalidades o intereses políticos. Los medios gráficos elegidos para realizar este trabajo son cuatro publicaciones en español que tenían una circulación destacable en ámbitos judíos: Mundo Israelita que expresaba la opinión de la mayor parte de la dirigencia judía; Nueva Sión vinculado a la juventud sionista socialista alineada a la agrupación política Hashomer Hatzair; Tiempo de los judeo-comunistas afiliados al ICUF, la Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina; y por último, la revista La Luz fundada por David Elnecavé, que expresaba a sectores sefaradíes adherentes al partido de derecha sionista Jerut. Claramente, estos medios fueron elegidos por representar opciones ideológicas muy distintas (especialmente respecto de dos ejes centrales: la identificación con Israel y con Argentina) lo que permite observar la existencia de una diáspora etno-nacional plural y múltiple.** Aclaración: esta ponencia es una versión mejorada del capítulo del libro ´The impact of the Yom Kippur War (1973) in the Jewish-Argentine Diaspora press´ (En prensa. En idioma: inglés). A diferencia de ese capítulo, la ponencia incluyó -entre otros aspectos- a un nuevo actor (la revista sefaradí La Luz), lo que permitió observar con mayor amplitud los posicionamientos del campo judío en esa coyuntura específica. Adjunto certificado que acredita próxima publicación de las ponencias de estas Jornadas en un libro que se titulará: ´Israel-Palestina: una pasión argentina. Estudios sobre la recepción del conflicto árabe-israelí en la política argentina´.