INVESTIGADORES
BASILE Laura Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
CEPAS VACUNALES Y AISLAMIENTOS CLÍNICOS ARGENTINOS DE BORDETELLA PERTUSSIS: DIFERENCIAS GENOTIPICAS Y PROTEOMICAS
Autor/es:
D BOTTERO; ME GAILLARD; L BASILE; D HOZBOR
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Microbiología; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología (AAM)
Resumen:
La enfermedad respiratoria inmunoprevenible denominada tos convulsa o pertussis continua siendo un problema para Salud Pública pese al uso masivo de vacunas. A partir de la década del noventa en varios países incluido Argentina, se ha detectado un aumento sostenido de casos. La divergencia entre las cepas del agente causal de la enfermedad, Bordetella pertussis, que se emplean para la producción de vacunas (cepas vacunales) y los aislamientos clínicos que actualmente circulan en la población, ha sido propuesta como una de las causas que podrían contribuir a la resurgencia de la enfermedad. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al aplicar estrategias de proteómica comparativa y genotipificación realizadas sobre 3 cepas vacunales y un aislamiento clínico considerado representativo de la población bacteriana circulante en nuestro país. Como referencia empleamos a la cepa Tohama fase I cuyo genoma ha sido completamente secuenciado. La genotipificación de las cepas vacunales y del aislamiento clínico se realizó mediante las técnicas de Multi Locus Sequence Typing (MLST) y electroforesis en campo pulsado (PFGE). Los resultados obtenidos mostraron que las cepas vacunales Bp137, Bp134 y Bp509 se agrupan en el mismo cluster (Grupo III del PFGE), y contienen la variante 2 del promotor del gen que codifica para la toxina pertussis (ptxP2). La cepa de referencia Tohama fase I, pertenece al grupo II de PFGE y contiene la variante ptxP1. Respecto de la secuencia que codifica para la pertactina todas las cepas vacunales a excepción de Bp509 fueron clasificadas como prn1. La cepa Bp509 contiene el alelo prn7 para la pertactina. El aislamiento clínico local designado Bp106 se agrupa en un cluster diferente de PFGE (Grupo VI) y contiene la variante ptxP3 y el alelo prn2 para la pertactina. El análisis comparativo de perfiles proteómicos en geles 2D asociados a la espectrometría de masa del tipo MALDI-TOF-MS/MS reveló la expresión diferencial de la subunidad polipeptídica BP3322 para el aislamiento clínico y la cepa de referencia. Esta proteína es de localización periplásmica y está asociada al transporte de compuestos al interior celular. Empleando la técnica de RT-PCR detectamos la presencia de ARNm correspondiente al gen bp3322 en el aislamiento clínico y la cepa de referencia. Más aún detectamos que este gen no solo no se transcribe sino que su secuencia está ausente en todas las cepas vacunales pertenecientes al Grupo III de PFGE. En este grupo de PFGE se encuentra un aislamiento clínico característico de la era prevacunal el cual presentó el mismo genotipo de las cepas vacunales incluidas en el grupo III. La presencia del gen bp3322 se detectó mediante técnicas de PCR convencional en 30 aislamientos clínicos locales pertenecientes a otros grupos de PFGE. Todos los resultados aquí presentados muestran una asociación entre los perfiles del PFGE y la genotipificación y la expresión de al menos una proteína con rol en la fisiología de la bacteria.