INVESTIGADORES
CAPPOZZO Humberto Luis
artículos
Título:
Conciencia animal: no gracias.
Autor/es:
CAPPOZZO, H.L
Revista:
Revista Argentina de Neurociencias
Editorial:
RAN-Polemos
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 1998 vol. 2 p. 32 - 35
Resumen:
El título de este artículo se encuentra entre signos de interrogación, y no es casualidad. Me gustaría comenzar aclarándole al lector la postura del autor al respecto: la conciencia animal no existe. Partiéndo de esta premisa trataré de discutir algunos de los mecanismos relacionados con las "decisiones" que efectúan los animales frente a un estímulo cualquiera. Sin embargo, creo pertinente antes de continuar ofrecer una definición (una de las tantas) de conciencia: para que exista conciencia en un organismo es necesario cumplir dos requisitos, el primero se refiere a la noción de la existencia del yo y a partir de esto de la existencia del otro. Otros autores coinciden en que existen numerosas connotaciones cuando uno intenta definir el término conciencia . Thorpe (1) sostiene que la existencia de conciencia implica tres componentes básicos: 1) percepción interna; 2) percepción de la propia existencia y 3) percepción de unidad.