INVESTIGADORES
SISUL Ana Clara
artículos
Título:
Debellatorque ferarum. El modelo heroico civilizador de Lauso
Autor/es:
ANA CLARA SISUL
Revista:
Latomus. Révue d'Études Latines
Editorial:
Peeters Publishers
Referencias:
Lugar: Leuven; Año: 2016 vol. 75 p. 55 - 70
ISSN:
0023-8856
Resumen:
En la segunda mitad de la Eneida, Eneas llega al Lacio con una misión respaldada en la voluntad del hado: fundar una ciudad. Este acto sagrado se realiza, como en todos los casos, imponiendo una forma de orden por encima de otro orden preexistente. Así, en dos oportunidades se plantea la tarea de Eneas, héroe civilizador, en términos de sometimiento, recurriendo al verbo debellare. El desarrollo del argumento demuestra que el protagonista infunde a ese término un sentido vinculado con el campo semántico de la violencia. Sin embargo, el mismo lexema es aplicado a una figura italiana: Lauso, debellatorque ferarum, con notables variaciones. El policentrismo virgiliano favorece la emergencia de rasgos eneádicos en un personaje cuyas características, innegablemente positivas, ponen en crisis el modelo heroico civilizador que la propia obra, en el correr de sus versos, canoniza. El presente trabajo desarrollará los modos en que se produce esta tensión, basada en una consciente trama intratextual.*Este artículo fue incluido entre la "Producción más relevante" por su original planteo y su valor trascendente, en tanto herramienta que favorece una revisión de los modelos heroicos canónicos. También cabe destacar que ha sido citado en Werner, S. (2017), Vergilian Bibliography 2016-2017, Vergilius 63, pp.159-178 y La Fico Guzzo, M. L. (2018), Del héroe guerrero virgiliano al héroe mártir cristiano, en R. Florio (dir.), Varia et Diversa: Épica latina en movimiento. Sus contactos con la Historia, Mar del Plata - Santa Fe, ISBN: 978-987-544-848-3, pp. 113-156