INVESTIGADORES
SISUL Ana Clara
artículos
Título:
Dido en Pompeyo (Phars., VIII, 843-845): Motivaciones de la Intertextualidad
Autor/es:
ANA CLARA SISUL
Revista:
Auster
Editorial:
Centro de Estudios Latinos (IdIHCS)
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2014 vol. 19 p. 45 - 55
ISSN:
1514-0121
Resumen:
El objetivo de este artículo es señalar la intertextualidad entre el personaje de Pompeyo de la Farsalia y la reina Dido de la Eneida. En ambos casos partimos de la premisa de que la figura del gobernante representa metonímicamente a su ciudad. De esta manera, sostenemos que, en relación con Pompeyo, Lucano utiliza determinados conceptos presentes en el episodio virgiliano de Cartago (el tiempo cíclico, la relación entre el gobernante y su ciudad, la interiorización del argumento, la apertura del mito hacia la historia), para enfatizar tanto el carácter interno de las guerras civiles, cuanto sus desastrosas consecuencias para la ciudad de Roma.