INVESTIGADORES
VANZETTI Leonardo Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del QTL de resistencia a fusariosis de la espiga de trigo de la variedad Sumai 3 en una población segregante
Autor/es:
ALBERIONE E.; HELGUERA M.; BAINOTTI C.; LEWIS S.; MASIERO B.; VANZETTI L.; AURELIA P. R.
Lugar:
Santa Rosa. Argentina
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de trigo; 2008
Resumen:
La Fusariosis de la espiga (FE) (Fusarium graminearum Schawabe) es una enfermedad altamente incidente en la producción mundial de trigo (Triticum aestivum L).  Además de reducir rendimientos es productora de toxinas lo que la convierte en enfermedad de alto impacto para la salud  humana. Su difícil control hace necesario la búsqueda de fuentes de resistencia genética. La herencia de la resistencia es de tipo cuantitativa aunque no bien conocida. Una fuente de resistencia muy utilizada en mejoramiento proviene del cultivar chino Sumai 3. Más recientemente se determinó que buena parte de la resistencia de Sumai 3 se debe a un QTL (Quantitative Trait Loci) ubicado en el brazo corto del cromosoma 3B. En este trabajo se propuso evaluar el efecto de esta fuente de resistencia a FE en una población F3BC2 generada a partir del cruzamiento entre ProINTA Granar y Sumai 3. En trabajos previos se caracterizó molecularmente a una población F2 en RC2 Sumai 3 x ProInta Granar de 80 individuos en función de la presencia-ausencia del QTL de Sumai 3 utilizando los microsatélites Xwgm 493 y Xwgm 533. Posteriormente, se evaluó sobre la filial F3 el comportamiento frente a la enfermedad, bajo condiciones controladas. Para ello se realizaron inoculaciones artificiales de espigas por inyección en la espiguilla central con una solución de macroconídios en suspensión  y se midió la resistencia a diseminación de la enfermedad en espiga. Para evaluar el efecto del QTL de Sumai 3 sobre resistencia a FE se siguió un modelo mixto con efecto aleatorio de filas y columnas y de familias dentro de cada combinación alélica. El número total de datos (espigas) analizados fue 677. La información aportada por los microsatélites Xwgm 493 y Xwgm 533 reveló una segregación tipo mendeliana 1:2:1 en los 80 individuos de la población de estudio. Por otro lado, el ANOVA mostró un efecto significativo del microsatélite Xwgm533 sobre el nivel de infección medido como porcentaje de severidad (P=0,0040). Los genotipos con el alelo de Sumai 3 para Xwgm533 presentaron menor nivel de infección reflejado en un menor porcentaje de severidad comparados con los genotipos con variante alélica similar al progenitor Pro INTA Granar. La detección de dos subpoblaciones en el conjunto de individuos portadores del QTL de Sumai 3 en estado homocigota sugiere la presencia de un segundo QTL de resistencia a FE presente en Prointa Granar con efecto aditivo sobre el QTL de Sumai 3. Futuros estudios de evaluación fenotípica y mapeo permitirán corroborar esta hipótesis.