INVESTIGADORES
VANZETTI Leonardo Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
INCORPORANDO LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE TRIGO EN LA ERA DE ?BIG DATA?
Autor/es:
CRESCENTE J. M.; GUIDOBALDI F.; DEMICHELIS M.; SALINES J.; FORMICA M. B.; HELGUERA M.; VANZETTI L. S.
Lugar:
Pergamino
Reunión:
Congreso; Congreso Nacional de Trigo; 2016
Institución organizadora:
AIANBA
Resumen:
La administración de los programas de mejoramiento de cultivos, trigo incluido (PMT) involucra procesos que requieren el acceso a información en grandes bancos de datos, en muchos casos compartidos por distintos grupos de trabajo. Para cada ensayo desarrollado por los PMT, resulta estratégico documentar la mayor cantidad de datos agronómicos posibles sobre las líneas participantes del mismo. Esta información se utilizará luego para distintos usos como: toma de decisiones en la selección de líneas, registro histórico de las actividades realizadas, prospectiva, etc. Por otra parte, la persona involucrada en tareas de mejoramiento, requiere acceder a información específica de manera ágil, ordenada y resumida. En este trabajo se describe el desarrollo de dos softwares en plataforma web diseñados para incorporar, procesar, almacenar y compartir la información generada durante todo el proceso de mejora y evaluación de germoplasma. Estos softwares permitirán a los PMT reemplazar la escritura y transcripción de grandes volúmenes de datos provenientes de los libros de campo que conllevan un alto costo en recursos humanos y elevados riesgos de obtener datos de baja integridad por una interfase digital, así como el reemplazo de planillas de cálculo utilizadas para el almacenamiento local de la información por bases de datos web desarrolladas para un almacenamiento e integración de los datos más flexible y eficiente. El primer software denominado SIAM (Sistema Integral de Administración para el Mejoramiento), como lo indica su nombre, posibilita la administración integral del PMT mediante la administración de una base de datos de germoplasma, generación de bloques de cruzamientos y seguimiento de filiales, confección de ensayos con diferentes diseños experimentales, obtención de planos, etiquetas y sobres de los ensayos, análisis de resultados, etc. SIAM incorpora en su esquema un segundo software denominado ?Phenobook? dedicado a la toma de observaciones a campo mediante un dispositivo móvil (celular/Tablet). Phenobook puede ser utilizado integrado a SIAM o bien de manera independiente. Este software permite la confección de ensayos, la elección de variables fenotípicas a observar y su lectura (sistematización). Luego mediante el uso de una aplicación móvil los datos pueden ser registrados a campo por uno o más usuarios simultáneamente y dicha información es almacenada en una base de datos web para el posterior análisis de los mismos. Entre las ventajas de Phenobook podemos resaltar la posibilidad de utilizar fotografías y localización satelital de las observaciones realizadas. Tanto SIAM como Phenobook están siendo incorporados y evaluados por el PMT de INTA con buenos resultados a la fecha. La aplicación Phenobook se encuentra disponible para ser instalada en forma gratuita desde Playstore de Android.ser instalada en forma gratuita desde Playstore de Android