INVESTIGADORES
VANZETTI Leonardo Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL GEN FT-D1 SOBRE LA FLORACION Y OTROS CARACTERES DE INTERES EN TRIGOS PAN.
Autor/es:
VANZETTI L.; SPAGNOLO E.; DEMICHELIS M.; MUNOZ MEJIA I.; CRESCENTE J. M.
Reunión:
Congreso; IX Congreso Nacional de Trigo; 2021
Resumen:
El gen FT-1 es central en la cascada molecular de la floración en trigo actuando corriente debajo delos genes Ppd-1 y Vrn-1. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la deleción de una G enla posición 345 (G345del) del exón 3 del gen FT-D1 (TraesCS7D02G111600, cromosoma 7D,684.1Mb RefSeq v1.0) utilizando la población de 186 RILs UC1110xPI610750 y caracterizar lavariabilidad presente en variedades argentinas de trigo pan. La población fue evaluada para loscaracteres días a espigazón (DE), altura de planta (AP), largo de espigas (LE), numero de espiguillaspor espiga (NEsp), densidad de espiga (DEsp), peso de 1000 granos (P1000), numero de granospor espiga (NGE) y fertilidad de espiga a madurez (FEm). Los caracteres DE, AP, LE; NEsp y DEspfueron evaluados en 6 ambientes, mientras que los caracteres P1000; NGE y FEm fueron evaluadosen 3 ambientes locales. Para la caracterización molecular se utilizaron los cebadores específicos yel corte con la enzima NcoI. Como resultados se observó un efecto altamente significativo de FT-D1sobre DE (P < 0.0001) donde las RILs que presentaron el alelo nulo (345del) espigaron en promedio3.5 días más tardes que las que presentaron el alelo funcional (345G). También se observó un efecto significativo del gen sobre AP (P = 0.0027) donde se observó un ligero incremento de 3cm en la altura de las plantas que presentan el alelo 345del sobre las que presentan el alelo funcional. Para el caso de los caracteres relacionados con la estructura de las espigas se observo un efectoaltamente significativo sobre los caracteres LE y NEsp (P < 0.0001) donde el alelo 345del presentoespigas más largas y con mayor proporción de espiguillas (1.27cm y 0.85 espiguillasrespectivamente). Adicionalmente se observó un efecto significativo (P = 0.0039) sobre la DEspdonde el alelo 345G mostro mayor DEsp que el alelo 345del (0.05 espiquillas/cm espiga). En cuanto a los componentes de rendimiento se observó un efecto significativo de FT-D1 sobre NGE (P = 0.0178) donde el alelo 345del presento 1.47 granos más por espiga que el alelo funcional 345G, en cambio, para el carácter P1000 se observó un efecto altamente significativo (P = 0.0001) donde el alelo funcional 345G mostro un incremento de 3.97 gramos sobre el alelo 345del. Finalmente seobservó un efecto significativo sobre FEm (P = 0.0030) donde el alelo funcional 345G mostro unadiferencia de 3 granos/gramo de chaff más que el alelo nulo. En todos los casos el efecto delambiente de evaluación fue altamente significativo (P < 0.0001), no detectándose interaccionessignificativas entre FT-D1 y el ambiente de evaluación, salvo para LE (P = 0.0069) donde seobservaron variaciones de magnitud y no de orden. En cuanto a la variabilidad observada envariedades locales, se determinó que de las 90 variedades analizadas 37 (41%) presentan el alelofuncional 345G, mientras que 53 (59%) presentan el alelo nulo 345del. Es interesante destacar quegran proporción del material de origen francés presenta la mutación 345del para FT-D1.