BECAS
QUAGLIA Agustin Ignacio Eugenio
artículos
Título:
Numerosas parejas de Aguilucho común (Buteo polyosoma) nidificando en postes de electricidad en el norte patagónico, Argentina.
Autor/es:
EDUARDO R DELUCCA; AGUSTÍN IE. QUAGLIA; MAXIMILIANO BERTONI
Revista:
NOTULAS FAUNISTICAS
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Universidad Maimonides
Referencias:
Año: 2013 vol. 120 p. 1 - 10
ISSN:
1853-9564
Resumen:
En este trabajo se presentan los primeros datos detallados respecto a la nidifcación del Aguilucho Común(Buteo polyosoma)en postes de electricidad. En el año 2010 en la provincia de Río Negro, Argentina, se hallaron cuatro nidos, tres de ellos en postes de hormigón de transmisión eléctrica y uno en un poste de madera (de distribución). En 2011 se verificó reocupación de dos de estos nidos. Asimismo, en 2011, a lo largo de una transecta de 116 kilómetros entre la ciudad de Viedma y la localidad de Las Grutas, se detectaron 23 nidos activos de esta especie, en un tendido de transmisión, a razón de un nido en actividad cada 5,04 kilómetros. La distancia X ± DS para 20 de estos nidos fue de 5,25 ± 3,52 kilómetros (RA: 1- 13). Esta es la más alta densidad lineal observada para esta especie (incluso, mayor a los valores de abundancia relativa de individuos registrados por autores previos)como para otras especies de rapaces no coloniales, al menos en la Argentina. Este aguilucho parece beneficiarse nidificando en estas estructuras humanas en áreas con escasos sustratos naturales.